La luz del sol, tenue y mortecina del otoño, queda atrapada en el acebo.
Pongamos que hablo de San Martín de la Vega del Alberche
La luz del sol, tenue y mortecina del otoño, queda atrapada en el acebo.
Hoy era el cumpleaños de mi abuelo, este año en marzo, hizo 17 años que nos dejó, a tal efecto, y por adornar su recuerdo, solicité ese día en radio nacional, radio clásica, en el programa de música a la carta, una canción que solía cantar cuando se afeitaba por las mañanas frente al espejo.
Y hoy, que cumpliría 114 años, me recreo de nuevo en la melodía, y regreso a aquellos instantes de cotidiana alegría.
He de decir que me sorprendió mucho la versión radiada, pues no la conocía, y creo que hubiera sido la que con más asiduidad hubiera cantado él.
Estuvimos el pasado fin de semana en el pueblo, viajamos desde Madrid, por la carretera de los pantanos, siguiendo hacía arriba, el trazo, el curso del río Alberche hasta llegar al origen.
![]() |
| Arroyo de Espinosa o la fragua por el Esquileo |
![]() |
| Espinosa inundado (fue necesario el uso de botas de goma para coger agua) |
![]() |
Fuente del Vegambral![]() |
![]() |
El merendero de Escobilla con el río al lado |
REPORTAJE - FOTOS DE 8-9 MARZO 2025
Este fin de semana el tiempo meteorológico nos ha tenido la mar de entretenidos, y los más valientes del lugar nos han mostrado la fiereza de la borrasca Jana, que anda enseñoreándose por el terruño patrio grande y chico.