Cuando el diablo no tiene que hacer... va y se pone a inventarse tonterías sin fundamento.
Lo que hace el aburrimiento...
Enciclopedia Escolar año 1954 |
DICCIONARIO VEGAFORERO
VEGAAFONIA: Mal
de muchos después de las fiestas.
VEGABITS: Dícese
de la velocidad de navegación y de memoria informática vegata.
VEGABUNDO: Dícese
del que vaga de modo errático por la Vega
VEGACCIONES:
Acciones vegatas, siempre de alta cotización.
VEGACHILLERATO:
Dícese del ciclo de educación secundaria vegata
VEGACHISENLAMAR:
Expresión de protesta.
VEGACIDAD: De
Verdad de verdad, palabra de vegato.
VEGADERA: Dícese
de la regadera vegata
VEGADONA: Lo que
se da a los vegatos con síndrome de abstinencia.
VEGADONNA: dícese
de una vegata con ascendencia italiana.
VEGADURMIENTE:
Protagonista femenina de un popular cuento vegato.
VEGAFONIA: Lo que
se utiliza para que le oigan a uno bien, lo que se dice usar un buznato. Lo que
es en la Vega hablar a voces.
VEGÁFORA: Recurso
literario que usan los poetas locales.
VE-GA-GÁ: Lady de
fama internacional con el look vegato más transgresor.
VEGAHIT: La
canción de moda en la Vega, por ejemplo. la campanera en sus buenos tiempos.
VEGAINCLÁN:
Afamado escritor que hizo universal el “esperpento Vegato”.
VEGAJAS: Cuando
todo está de oferta y precio asequible.
VEGAL MADRID:
Equipo de fútbol formado al fifty fifty por mozos del pueblo y los nacidos en
Madrid, muy coperos todos ellos.
VEGALIBRE: Un
“peloti” de lo que sea, con mucho hielo por favor.
VEGALIZ: Popular
golosina infantil vegata
VEGALO: Un regalo
muy Vegato (p ejp, unas patatas, unos pipos o una nochebuena de la matanza”).
VEGALÓMANO: Un
Vegato chiflado con aires de grandeza.
VEGAMENTO: Dícese
del pegamento vegato.
VEGAMOIDES:
Dícese de aquellos vegatos que le hicieron los coros a Alaska en esa canción:
“a quien le importa lo que yo haga, a quien le importa lo que yo diga, yo soy
así y así seguiré nunca cambiareee…”
VEGAMORFOSIS: Cambio que se opera en mi cuerpo y alma cuando voy al pueblo.
VEGANCIA: La que
te entra después de comer un cocido a las tres de la tarde en verano en la
era...
VEGANCICO: Típica
canción navideña vegata acompañada de almirez, botella de anís y zambomba de
puchero.
VEGANCOLÍA: Lo
que padeces cuando hace mucho que no vas al pueblo.
VEGANEO-VEGANEAR:
Las típicas vacaciones en el pueblo,
VEGÁNICO: El que
te pone a punto el coche, el “amoto” , el motor de segar, y el tractor sea
amarillo, azul o colorao.
VEGANTÍN: Hermano
analfabeto de aquel llamado por Espronceda y conocido por su bravura “El
Temido”
VEGANTRO:
Tugurio, casillo miserable y ruinoso.
VEGÁNTROPO:
Filántropo vegato
VEGANZA: La que
juras si te tocan los mojones.
VEGAPEDIA:
Enciclopedia vegata on-line donde conocer el significado de expresiones típicas
como “mamarse la burra”, o “está como un cesto”
VEGAROTTI: Tenor
vegato
VEGARROIDES: Mal
de culo vegato
VEGA S.O.S: ONG
vegata en defensa y protección de La Vega.
VEGASICILIA: Vino
con que se rellena la bota para el almuerzo en la era.
VEGASOFIA: Dícese
de la filosofía vegata.
VEGÁSTASIS:
Dícese del empeoramiento del cáncer vegato
VEGASTRE:
Desastre vegato
VEGASTRUZ:
Especie de avestruz vegata pariente lejana de escobajariegos y cochichines.
VEGATOMBE:
Catástrofe vegata
VEGATONES: Unidad
de energía vegata
VEGATRIZ: En
realidad es una Beatriz, muy pero que muy, pero que muy Vegata
VEGAZOO: Espacio
natural vegato donde convive la fauna local.
VEGÁZQUEZ: Pintor
afamado de la corte Vegata autor de “Las Veguinas”.
VEGAVENTURANZAS:
Dícese de las acciones vegatas que conducen a la felicidad:
- Vegaventurados los que tapan la parva, pues ellos recogerán bien el grano
- Vegaventurados los que llegan los primeros al bar en fiestas, pues ellos tendrán los botellines fríos.
- Vegaventurados a los que no les quitan el agua, pues ellos regarán bien huerto
- Vegaventurados los que tienen un marrano, pues no pasarán hambre en el invierno.
- Vegaventurados los que oyen pitar a Oscar, porque ellos tendrán el pan a la puerta de casa.
- Vegaventurados los que tienen gallinas, pues comerán huevos de corral.
OTRAS ACEPCIONES:
DI-VEGAR: Dícese
cuando uno en vez de irse por los cerros de Úbeda, se va por el cerro Tropa o
el de Zonteso.
ENEVEGÁ:
Competición de baloncesto de alto nivel que se celebra en el polideportivo
vegato.
HEAVY VEGAL:
Dícese del rock duro que se entona en casillos y huertos.
LA VEGALISA:
Retrato valiosísimo de dama perteneciente al renacimiento Vegato.
Y para acabar mi favorita, la que más me gusta de todas:
PERSONA V.I.P:
dícese de la persona que es Vegata I Punto
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar aquí tu opinión, (si quieres ¡claro!)