El otro día pregunté quien sabía cuando se inauguraron estas escuelas, y me dieron la fecha aproximada de 1957, lo que si se es cuando se cerraron, y fue un día como hoy 23 de junio de 2.009, hace exactamente 9 añitos. Al día siguiente, día 24 de junio, vinieron niños de colegios de pueblos cercanos a una fiesta que se hizo con hinchables, y chuches. Probablemente Sergio (el hijo de Ana y Fidel) fue el último alumno de estas instalaciones.
Actualmente se utilizan como sala multiusos, y se hacen proyecciones, talleres, exposiciones de la peña.
Las escuelas anteriores a estas, estaban en el lugar donde se ubican hoy el Ayuntamiento y la farmacia.
Había dos, una de niños y otra de niñas, la de niñas más oscura, eso que tenían que coser y no había luz eléctrica.
![]() |
Foto escolar de niños año 1930 |
![]() |
Foto escolar de niñas sobre 1922 |
¿Antes de estas? ¿donde daban clases?, ¿había escuelas?.
En el boletín de instrucción pública de 15 de enero de 1843 (Página 22), aparece publicado lo siguiente:
En otros pueblos de alrededor las cosas eran más o menos parecidas (estas corresponden al año 1842):
![]() |
Garganta del Villar y La Herguijuela |
![]() |
Cepeda La Mora |
![]() |
Hoyos del Espino y Hoyos del Collado |
![]() |
Navacepedilla y Navadijos |
![]() |
Navalperal y Navarredonda |
Según los recursos de los pueblos, de los padres, así las escuelas, llama la atención los casos de La Herguijuela, y de Cepeda, por el afán de impulsar la instrucción.
El cierre de la escuela es el principio del fin de los pueblos.
Os pongo enlaces de los boletines por si queréis curiosear: