miércoles, 11 de diciembre de 2024

BELENES VEGATOS 2024 - DEJAROS LLEVAR

 

Un año más, y gracias, (y esto hay que recalcarlo), gracias a unas poquitas personas, (cada vez menos), La Vega se ha adherido a una nueva edición de la ruta de los belenes de los pueblos de Gredos Norte.

Este año, y ya que el local de la fragua es ahora el botiquín municipal, el belén se ha montado en las escuelas.


Inaugurado el pasado sábado día 7 de diciembre, se nos describió como el de la diversidad, porque en él se podrían intuir diferentes mundos, el de oriente (a la derecha), el de occidente (a la izquierda), incluso el imperio romano (de frente).



No se aprecia, pero en el lado de occidente discurre un río, podría ser nuestro pueblo nos dijeron, y se nos invitó a escuchar el ruido del agua,  a serenarnos con su melodía, y a dejarnos llevar.



Aparte, hay otra propuesta instalada en la plaza nueva:


¿Habéis visto al gato? 


El arbolito luce de noche aunque sólo de la mitad para arriba

Y como punto final, el de la iglesia, este año en estado puro, de misterio y sencillez:




Llega el tiempo de Navidad, con todo lo que eso significa de bueno de malo de regular...

Recordad el sonido del agua mansa, serenaros, dejaros llevar...

miércoles, 20 de noviembre de 2024

EN EL ESPEJO: BAILE PREVIO AL TIRO-SOGA SEPTIEMBRE 1990



Me encanta visualizar este video, incluso le quito el sonido para recrearme y concentrarme en los paisanos y paisanas que, bailan como los malditos y malditas de aquella película, baile previo al tiro soga en septiembre de 1990.

Treinta y cuatro años después rejuvenecemos, reflexionamos sobre lo que hemos conseguido (o no), hasta llegar aquí, al día de hoy, y si todo eso está en consonancia con nuestras expectativas y sueños de entonces, y es que tal vez, recordar sea como mirarse en un espejo cóncavo, y nosotros seamos la imagen, el esperpento que nos devuelve el pasado. 

Lo que si emociona es ver a los que ya no están, reconocerlos y saber sus nombres.

Os invito a darle al pause cada dos por tres, a ver a cuantos recordáis, a ver si reconocéis a vuestras madres padres, abuelos o abuelas entre los danzantes, a los amigos, amigas o a vosotros mismos, bailad con la memoria y el pasado y olvidaros de los espejos.

martes, 5 de noviembre de 2024

UN DESPERTADOR INUSITADO

 
Esta historia la contaron en el bar, alguna noche de esas en que cada uno sale con sus "caunadas", en la que una cosa lleva a otra, porque suele pasar que en estas circunstancias, empiezas hablando de la llegada del hombre a la luna, y acabas aterrizando en cualquier otro satélite.

Está basada en hechos reales, aunque nunca lo he confirmado con los supuestos protagonistas de la historia.

y es algo que perfectamente, seguro que le ha pasado a más de uno...

Imaginaros: 

La sabina.
Una noche clara de verano de silencio y luna.
Una pareja enamorada (o no) después de una fiesta.
Un coche con su asiento de atrás...

El sabuco de la Sabina - foto de Miguel Hijosa

En el asiento de atrás
una parejita dormía,
imaginarse la dulzura
de un amanecer en la Sabina.

De pronto el coche se movió
con tremendas sacudidas:
(con el carrito del "helao"
nos han "pillao" y en pelotillas).

Tímidos asomaron las cabezas
para mirar en hurtadillas,
y vieron que era una burra
rascándose las costillas.

Se recompusieron los vestidos
y espantaron al animal,
a casa volvieron divertidos
¿es o no para contar?.


 
La Sabina es un paraje cercano al casco urbano, que se ve desde la carretera que nos lleva a Barajas y Navarredonda, y donde está ese sabuco en mitad de las tierras, solo, y mudo testigo de lo que por allí acontece o acontecía.

jueves, 24 de octubre de 2024

miércoles, 16 de octubre de 2024

NOTICIA DE DIARIO DE ÁVILA : BINOMIO CAMPEÓN

 

Está bien y hay que alegrarse por los triunfos y logros de los paisanos.

Noticia de hoy en el Diario de Ávila en la sección de sociedad:


Enhorabuena y a seguir avanzando. 




lunes, 14 de octubre de 2024

ESTRENAMOS PÁRROCO

 

El pasado viernes día 11 de octubre, se hizo efectivo el nombramiento del nuevo párroco de la iglesia de nuestro pueblo.


Fue el Obispo, el que ofició el rito, le  entregó las llaves del sagrario, y le encomendó la tarea y la responsabilidad, de hacerse cargo de la parroquia y de asistir y servir a sus fieles. 

Le acompañaron otros párrocos de otros pueblos, que yo conociera vinieron los de Navarredonda y Barajes, y el de la Herguijuela, todos vestidos con casullas verdes, que al preguntar por ese detalle a Amador, me dijo, que eso era porque era tiempo ordinario y de esperanza.

Como nunca hasta ese día había asistido a un acto similar, no pude evitar pensar en el símil torero de dar la alternativa. 

Se hizo llamamiento a la necesidad de encontrar nuevas vocaciones, (hasta en este oficio hay problemas de relevo generacional), y se puso en valor el papel del cura rural, que como bien decía el obispo no son perfectos, pero si buenos. (No es poca cosa ofrecer un asidero de Fe y esperanza).

Foto de Teresina

Se despidió D. Miguel, de modo entrañable y cariñoso, de los fieles de La Vega, y también de los de Garganta del Villar, algunos de los cuales acudieron y nos acompañaron en este acto. Se llevó el aplauso al igual que Amador que, aunque es el cura de Navarredonda y Barajas, es vegato de cuna, y juntos han estado al alimón atendiendo la parroquia, hasta el nombramiento del nuevo titular.

A la salida, en el portal de arriba hubo un convite para todos los asistentes.



Y nadie sabe si fueron invocadas, pero las nubes "bautizaron" y sellaron el acto con su presencia.


Agua bienhechora y muy bien recibida (unos 50 litros se han recogido entre esa tarde y el sábado hasta las 22:30 ).

Mucha suerte a D. Luis Carlos el nuevo párroco de La Vega, en su andadura y camino por esto lares. 

sábado, 14 de septiembre de 2024

J´AIME

 

El 15 de junio me llegó este video, que los compañeros del teatro María Guerrero de Madrid, editaron como tributo a Jaime. 

Ya ha pasado un año de su marcha, hoy es la segunda vez que no cumple años, y resulta terrible contabilizar así la ausencia.



Así lo vivió, así lo vivieron (lo vivimos).

¡Me gusta!, o como se dice en francés: J´aime.
 

miércoles, 11 de septiembre de 2024

EL OJO DEL AMO


"El ojo del amo engorda al ganado", es un refrán que como la mayoría de ellos tiene mucho fundamento y mucho de verdad, pues quien si no el amo cuida de sus animales, les procura sustento, bienestar, y vigila que no les falte de nada de lo que necesiten.

Así Maxi y Lumi, se encargan de atender todos loa días a sus gallinas, las abren la puerta del gallinero, las cierran de noche, y reciclan restos de fruta con que complementan la dieta a las del género aviario.

Esta foto, la hice el pasado mes de agosto

Me encanta tropezarme con escenas como estas, que parecen cotidianas y de toda la vida pero que en realidad, son cada vez menos frecuentes, porque ya hay menos gente que tenga gallinas en plan doméstico, y ya de lo de ordeñar la suiza, o criar un marrano, para consumo propio, ni hablamos, es como si se fuera difuminando el origen de las cosas, y por eso me gusta tanto inmortalizar estos momentos.


 La Vega - 8 de agosto de 2024

Andan contentas las gallinas
que los amos les traen de postre,
restos de melón y sandía
para que llenen a gusto el vientre.

Y al retortero andan
entre picotazo y cacareo,
y Maxi y Lumi para la foto posan,
¡sólo les faltan los huevos!.

¡Y bien que recogerán!,
pues el ojo del amo,
como bien dice el refrán:
engorda al ganado.

martes, 10 de septiembre de 2024

EL REGRESO DE LAS TARDES

 

7 de septiembre 2024

Tengo nostalgia del aire
que mecía las espigas, 
de la luz que a las rosas
incendiaba al morir el día,
de este verano que se acaba
del albedrío sin medida,
del clamor de despedida
en el piar de golondrinas.
De todo aquello que entonces
era cotidiano e irrelevante:
el cimbreo de los árboles,
las nubes a ninguna parte.
Y ahora aquí lejana y ausente
el recuerdo las engrandece,
y regresan aquellas tardes
entre ecos de fuente. 
 
7 de septiembre de 2024 

miércoles, 17 de julio de 2024

SONETO CANALLA (DE LA BE HASTA LA ESE)

 

Fiestas de la Herguijuela - Agosto 2009 - con la bandeja de mantecados subastados

Instrucciones para entender (más o menos) este soneto.

1.- Está dedicado a Javier porque hoy es su cumpleaños, (verano, 17 de  Julio). Y es seguro que cuando nació, traía consigo (al igual que cualquiera de nosotros), toda la urgencia de vivir y ninguna prisa en alcanzar horizontes de guadaña.

2.- Como otros niños/as criados/as en el pueblo, ayudaron en el trabajo familiar, y seguro que tuvo que bregar con el ganado, fue un poco niño yuntero, aunque sin la amargura, ni la desesperanza, ni las connotaciones de aquel del poeta, Miguel Hernández.

3.- De aquí a allá siempre se buscó las habichuelas, y en otros tiempos regentó con su mujer, un kiosko-bar y otro local llamado Siroco.

4.- Es hijo de los vecinos de mis padres en el pueblo, y míos ahora también, su madre Tía Fidela, es de la Herguijuela (como lo era mi padre), por tanto es (como yo) medio mojino. Su padre Tío Marino, es de La Vega (como lo es mi madre), por tanto también es medio vegato.

5.- Es aficionado a la lectura, a la escritura, a los diccionarios, a enredar con las palabras, jugar con ellas, recuperar expresiones, y he tenido la ocasión de leer algunas de sus cosillas en cierto foro digital. Uno de sus poemas se llama colega, amigo, tronco, y está dedicado al olmo que había en la plaza de La Hergui, y que tuvo que ser sustituido por un castaño, cuando la enfermedad de la grafiosis acabó con su vida.

6.- Lo de canalla no va en sentido peyorativo, ¡de ninguna manera!, no le conozco ninguna canallada confesable o inconfesable, es como muchos de nosotros un disfrutón, algo que sin duda se nos agudiza con la edad, y no tiene nada de metepatas ni bocachancla, sabe estar, es un señor de la cabeza a los pies, parrandero, "a" "y con" discreción.

7.- Se llama Javier, pero muchos le conocen por su mote, y le nombran y le llaman: Botas.

SONETO CANALLA (DE LA BE HASTA LA ESE)

Bendito aquel que nace en el verano
diecisiete de julio Dios mediante,
llevándoselo todo por delante
y negándole a la muerte su mano.

Bendito aprendiz de niño yuntero,
curtido en sirocos y otras batallas,
mojino vegato y adonde vaya,
de colega amigo tronco el primero.

Bendito porque disfruta la vida
ya sea del derecho o del revés,
a conciencia y, le pese a quien le pese.

Más un caballero en cualquier movida
de aquellos que se visten por los pies,
Botas, ¡con un par!, de la be hasta la ese.



   
Felicidades, de la efe hasta la ese.

lunes, 24 de junio de 2024

CUMPLIENDO POR SAN JUAN

 

Aunque la convocatoria según anuncio municipal, para limpiar los pilones y fuentes, está para hoy, día de San Juan, los vecinos de la Fuente Juana estuvimos ayer de avanzadilla, y nos pusimos a la vanguardia SanJuanera, entre unos pocos limpiamos el pilón, y nuestro romero con ayuda, trajo el ramo que la engalana este año, acabada la faena nos tomamos algo los que curramos, y los que acertaron al pasar por allí en el mejor momento.

Ese era para mi un objetivo para el fin de semana, cumplir con la tradición de San Juan, aunque ahora tenga que hacer acopio de botellines y vino, para cubrir las bajas en nevera y bodeguita, tal vez sea ese el precio a pagar por saltarnos los plazos del Ayuntamiento, por ser unos insumisos y "acolantarnos".











Objetivo cumplido




I CROSS ALTO ALBERCHE: ¿LA "SAN MARTINESTRE"?

 

En un día espléndido víspera de San Juan, se celebró el 23 de junio de 2024, el primer Cross del Alto Alberche.

Organizado por la Asociación Cultural Fuente Alberche, y con otros patrocinadores, hubo tres modalidades de pruebas.

Carrera de 10 Km por campo y calles
Marcha de 6 km por campo y calles
Infantil 400 m por calles.

Pongo fotos del evento, y video de la salida de los corredores de la carrera de 10 Km, que contó con más participantes foráneos que del pueblo.










Al finalizar las carreras, hubo sorteos y dieron paella, frutas, bebidas a todos los participantes.

Esperemos que se repita la experiencia, y que se mejoren las cosas susceptibles de ello, por ejemplo, y a decir de algunos participantes habituales de otras carreras: que no esté la meta cuesta arriba, que se entreguen los trofeos antes, y no esperar todos sudados mucho rato, o que se haga en sábado.

¿Quién sabe si esto no es el germen de una "San Martinestre"?. 
  

miércoles, 19 de junio de 2024

VERBOS TIENE EL VERANO: CONJUGANDO LA TRASHUMANCIA

 

Por San Juan de junio, solían llegar al pueblo, las vacas procedentes de los pastos de invierno.


En eso está el amigo César, que además comparte videos y comentarios de la andadura, (y nunca mejor dicho), de estos días.




Uno de esos comentarios, copiado de modo literal, cierra el ripio de hoy, ilustrado por los videos y fotos de su cosecha.

Verbos tiene el verano
que se conjugan en junio,
al son de los campanos
y escritos, con tinta de rocío.

Trashuman los vaqueros
tercera persona del plural,
en pasado presente, ¿y en futuro?,
eso sólo, el tiempo lo dirá.

Deletrean las vacas el camino,
mejor que yo que tú y que él,
y el pastor piensa contento:
¡como cordelean de bien!.


"Como cordelean de bien" escribió César bajo este último video, y si bien no existe el verbo cordelear, se entiende perfectamente lo que quiere decir, de existir, se conjugaría como el verbo trashumar, verbo que como se indica se conjuga como el verbo amar.

Mucho de amor romántico, hay en el desempeño de la trashumancia a pie. 




martes, 18 de junio de 2024

PREMIO ESPECIAL DEL FESTIVAL PIORNO EN FLOR

 

El pasado fin de semana se fallaron los premios de decoración del festival del piorno, la propuesta presentada por La Vega, fue merecedora del premio especial del festival. Fue el último entregado en el acto, y lo dio Óscar el alcalde vegato.

También Marisa se llevó un premio a titulo particular, por la decoración de establecimiento publico: la farmacia de Hoyos del Espino. Hizo pues doblete.




Va a haber que habilitar una sala de trofeos.




lunes, 10 de junio de 2024

DE TODO CORAZÓN

 







Así ha sido el fin de semana pasado, de todo corazón:

El viernes 7 de junio se celebró el Sagrado Corazón, con el acto religioso y el convite de rigor.

El 8 de junio el Bar La Vega, celebró un aniversario, y lo hizo con mucha gente, y de todo corazón.



Desde la distancia, he podido escuchar los latidos del pueblo, y de momento parece estar en forma.